top of page

Magazine informativo vive consciente 2 de agosto 2022

  • Foto del escritor: Magazine Informativo Vive C
    Magazine Informativo Vive C
  • 22 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

MAGAZIN INFORMATIVO VIVE CONSCIENTE Y NOTIDIA HACEN UN HOMENAJE A LAS MADRES LACTANTES Y UN GRAN LLAMADO A TODA LA SOCIEDAD POR LA CORRESPONDABILIDAD QUE TODOS TENEMOS EN ESTA ETAPA VALIOSA DE LA CRIANZA Y FORMACION DE UN NUEVO CIUDADANO DE ESTE PLANETA TIERRA

EN LA SEMANA MUNDIAL “LA LACTANCIA MATERNA DEL 1 AL 7 DE AGOSTO”

La OPS/OMS sigue recomendando que se cumplan las pautas estándar de alimentación infantil durante la pandemia de COVID-19. Las pautas estándar de alimentación infantil son:

Inicio de la lactancia materna dentro de una hora después del nacimiento, lactancia materna exclusiva hasta que los bebés tienen seis meses de edad, y continuación de la lactancia materna junto con alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, hasta los dos años de edad o más allá.

Los beneficios de la lactancia materna y la crianza de la interacción madre-bebé para prevenir la infección y promover la salud y el desarrollo son especialmente importantes cuando los servicios de salud y otros servicios comunitarios se ven interrumpidos o limitados.

Un recién nacido también se beneficia de la cercanía física de la lactancia materna, ante tanta confusión después de ser expulsado de un vientre oscuro y cerrado hacia una experiencia abrumadora de luces brillantes, ruidos fuertes y nuevos olores, su bebé necesita sentirse seguro de la presencia física continua de la madre.

La madre al sostenerlo con seguridad en sus brazos y amamantarlo de su cuerpo, le ofrece una sensación de continuidad de una vida antes y después del nacimiento. Al verla a los ojos, su bebé comprende que es amado y protegido y que usted está allí para proveer sus necesidades a medida que se adapta a este nuevo mundo.

Estrategia mundial para la alimentación del lactante y del niño pequeño

En la estrategia se hace un llamamiento a la acción en las áreas siguientes:

• Todos los gobiernos deberían formular y aplicar una política integral sobre alimentación del lactante y del niño pequeño, en el contexto de las políticas nacionales de nutrición, salud infantil y reproductiva, y reducción de la pobreza.

• Todas las madres deberían tener acceso a un apoyo especializado para iniciar y mantener la lactancia exclusivamente materna durante 6 meses e introducir en la dieta del niño alimentos complementarios adecuados e inocuos en el momento oportuno, sin abandonar la lactancia materna hasta los dos años de edad o más

.

• Los profesionales sanitarios deberían estar capacitados para proporcionar asesoramiento eficaz sobre la alimentación, y sus servicios deberían extenderse a la comunidad a través de asesores capacitados, profesionales o legos.

• Los gobiernos deberían examinar los progresos de la aplicación nacional del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, y considerar la posibilidad de promulgar nuevas leyes o medidas adicionales para proteger a las familias de las influencias comerciales negativas.

• Los gobiernos deberían promulgar leyes imaginativas para proteger el derecho a la lactancia materna de las mujeres trabajadoras u establecer medios para aplicar esas leyes de conformidad con las normas laborales internacionales.

NOTICIERO DE LA PAZ CON LEGALIDAD “MUNICIPIOS PDET”

Commentaires


Reservados todos los derechos; queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización total o parcial de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad sin previa, expresa y escrita autorización. Incluida en particular su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales directa e indirectamente lucrativos, a lo que se manifiesta oposición rotunda.
Magazine Informativo Vive Consciente
Copyright © 2010 - 2021
bottom of page